INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS
1. Identificación:
Nombre:
|
Institución Educativa
Municipal Francisco José de Caldas
|
|
|
||||||
Dirección:
|
Inspección de La
Aguadita, Corregimiento Norte de Fusagasugá.
|
|
|
||||||
Teléfono:
|
3214614974.
|
||||||||
E-mail:
|
colegiocaldas1
|
||||||||
Municipio:
|
Fusagasugá.
|
||||||||
Departamento:
|
Cundinamarca.
|
|
|
|
|
|
|||
Calendario:
|
A
|
||||||||
Jornada:
|
Doble en la sede La
Aguadita secundaria y primaria. Mañana en las otras sedes de primaria.
|
||||||||
Horario:
|
Mañana, 6:30 a.m. a
12:25 p.m. Media Técnica 6:30 a.m. a 3:00
p.m.
|
||||||||
|
Tarde, 12:30 a 5:20 p.m.
y preescolar 12:30 a 4:30 p.m.
|
||||||||
|
Sedes primaria, 7:00 a.m
a 12:00 p.m y preescolar de 7:00 a.m a
11 a.m.
|
||||||||
Clase:
|
Oficial Municipal.
|
||||||||
Género:
|
Mixto
|
||||||||
Modalidad:
|
Técnica Agropecuaria.
|
||||||||
Legalización:
|
Res.N°001954 20 nov.
2000 de la Secretaria de Educación
|
||||||||
Sedes:
|
Francisco José de
Caldas. Básica secundaria y Media Técnica.
|
|
|
||||||
La Aguadita.
|
Pre-escolar y Básica
Primaria
|
||||||||
Tierra
Negra.
|
Pre-escolar y Básica
Primaria
|
||||||||
Bermejal.
|
Pre-escolar y Básica
Primaria
|
||||||||
Piamonte.
|
Pre-escolar y Básica
Primaria
|
||||||||
San José de Piamonte.
|
Pre-escolar y Básica
Primaria
|
||||||||
Usathama.
|
Pre-escolar y Básica
Primaria
|
||||||||
Titulo que otorga:
|
Bachiller con
especialidad Agropecuaria.
|
||||||||
Registros:
|
Secretaria de Educación
|
||||||||
|
Libro N°
|
|
|||||||
|
DANE N° 225290001317
|
||||||||
|
ICFES
N° 052274
|
||||||||
|
NIT N° 808.000.563-6
|
||||||||
Rector:
|
Lic. Julio Enrique
Talero Espejo.
|
||||||||
Coordinador:
|
Zootecnista Luis Alirio
Lombo Escobar.
|
||||||||
Orientadores:
|
|
|
|
Uno.
|
|
|
|||
Docentes:
|
Diez y seis en
secundaria. Trece en primaria. Total 29.
|
||||||||
Personal administrativo:
|
Cuatro.
|
||||||||
Administrativo
y pagador:
|
Uno.
|
||||||||
Población escolar:
|
Trescientos en
secundaria y trescientos en primaria.
|
2. SÍMBOLOS INSTITUCIONALES.
Actualmente la
Institución Educativa Municipal Francisco José de Caldas tiene como símbolos:
2.1 El Escudo :
De forma circular,
bordeado por una franja de color negro en cuyo interior se encuentra escrito el
nombre de la institución con letras blancas, como complemento de la palabra
Fusagasugá inscrita en la parte inferior y centrada de la franja. En su
interior se encuentra un círculo de color dorado donde se inscribe dos ramas de
olivo que encierran cuatro figuras que representan:
El Cerro del Alto De La Cruz: Accidente geográfico ubicado al
lado de la sede principal de la institución y lugar de peregrinación
característico del corregimiento norte de Fusagasugá.
Lareda Con Cultivos: Representa la vocación agrícola de la región y
parte de los procesos curriculares de la
institución.
Letra Griega Θ: Símbolo que dibujó en la pared el sabio Francisco
José de Caldas cuando iba rumbo al patíbulo y que tradicionalmente se ha
interpretado como Oh, larga y negra partida. Por ahora la explicación de
éste símbolo se resume diciendo que Caldas quiso decir que “basta con partir un
solo eslabón para que se rompa toda la cadena".
El Libro Con la Pluma: Representa la ciencia y el
conocimiento, como elementos fundamentales de la institución educativa.
Figuras de Animales: El toro, el conejo y el pez,
caracteriza la producción pecuaria de la región objeto también de la formación
técnica en los estudiantes.
En la
parte inferior del círculo dorado se encuentran los anillos olímpicos, con distintos colores
representando a los cinco continentes y a todas las banderas del mundo. Es
símbolo de la unión de los pueblos a través del deporte y de la actividad
deportiva promovida dentro de la institución.
2.2 La Bandera:
A tres franjas diagonales, azul y verde en los extremos y
blanca en el centro con el escudo. El azul simboliza la riqueza hídrica de esta
bella región, el blanco la pureza y honestidad de las gentes que la habitan, y
el verde la abundancia de recursos naturales y la modalidad agropecuaria de la
institución.
2.3 La Mascota: Hugo el Borugo es un
personaje que representa la fauna
silvestre y la identidad de nuestra región.
3. MISIÓN.
La Institución Educativa
Municipal Francisco José de Caldas tiene como misión contribuir a la educación
integral de los jóvenes del sector rural, basado en los principios básicos de
la fe, la democracia y los derechos humanos; así como, en el manejo de procesos
tecnológicos que permitan la transformación del sector agropecuario protegiendo
y mejorando el ambiente y la calidad de vida de su comunidad.
4. VISIÓN.
La Institución Educativa Municipal Francisco José de Caldas se proyecta
para el año 2016 como una institución líder en educación rural, aplicando
nuevas tecnologías y conceptos que mejoran la productividad agropecuaria del
corregimiento Norte del municipio de Fusagasugá, con la suficiente
responsabilidad ética y social.
Proyectos Pedagógicos
Productivos.
•
Huerta Escolar: 1 terreno semiplano para
la siembra de hortalizas.
•
Cunicultura: 1 conejera para la
reproducción y la cría de gazapos.
•
Cuyicultura: instalaciones para la
reproducción y la cría de curíes.
•
Lombricultura: 4 camas para la obtención
de humus de lombriz roja californiana.
• Cultivos Transitorios: 2 Lotes de
cultivo destinados a la siembra de leguminosas y otras especies vegetales de un
ciclo menor a un año.
•
Avicultura: 2 galpones para pollo de engorde.
•
Cultivos permanentes: 2 lotes
destinados a la siembra de frutales o cultivos experimentales.
•
Porcicultura: porquerizas para levante y
engorde de lechones.
•
Piscicultura: 1 estanque para engorde experimental de mojarra y cachama.
•
Aprisco: instalación para cría de ovinos.
•
Vivero: Destinado para la propagación de especies
vegetales ornamentales, frutales, maderables entre otros.
•
Ganadería: Establo con cuarto de picapasto y brete metálico, Bancos de proteínas
de ramio, bore, cajeto y botón de oro, pasto de corte y potreros.
• Biofabrica: espacio para la elaboración de compostajes, elaboración de
acondicionadores, abonos orgánicos,
caldos minerales y biofertilizantes entre otros.
Además otros complementos del área Técnica Agropecuaria como el Trabajo
de Grado, Extensión Rural, prácticas de agroindustria y Administración Agroempresarial con nociones de administración, emprendimiento,
legislación empresarial, mercadeo, contabilidad, análisis de costos de
producción y publicidad.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarfalta ubicación en el mapa
ResponderEliminarCómo puedo solicitar un certificado escolar ?
ResponderEliminarNecesito una corrección en mi número de identificación con el que me registraron para el icfes y lo hicieron con un número erróneo.
ResponderEliminarBuenaa tardes me podrían regalar foto de los uniformes de el colegio muchas gracias
ResponderEliminar